Cambiar nuestra alimentación para preservar los ecosistemas
En los últimos años se ha generado un intenso debate sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos alimentarios por diversosSeguir leyendo
divulgación y reseñas
En los últimos años se ha generado un intenso debate sobre la necesidad de cambiar nuestros hábitos alimentarios por diversosSeguir leyendo
Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) alerta de que el ozono, un gasSeguir leyendo
Según un nuevo estudio, los vaqueros azules son una fuente importante de contaminación por microfibras en océanos y lagos. Un par deSeguir leyendo
Investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ-CSIC-UPV) y del Instituto CMT-Motores Térmicos han diseñado un nuevo motor de combustión interna queSeguir leyendo
Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que el desmantelamiento deSeguir leyendo
Con casi 180 recreos en un año escolar, si solo la mitad de los ocho millones de estudiantes no universitarios que haySeguir leyendo
La construcción de montículos de piedras, asociada al turismo de naturaleza y reflejada en fotografías difundidas a través de lasSeguir leyendo
El 10 % de la contaminación global en el mundo procede de la industria de la moda, sobre todo porSeguir leyendo
¿Te imaginas una batería conectada a un generador de electricidad a base de gotas de agua?Pues, según publica Nature, la Universidad deSeguir leyendo
El mundo está inundado de plástico, pero veremos incluso más, como resultado de las nuevas plantas petroquímicas. Ante las proyeccionesSeguir leyendo
Playa del Inglés, Maspalomas, Las Teresitas, Corralejo, Famara, Playa de Santiago, el Puerto de Tazacorte o La Restinga son algunasSeguir leyendo
Todos estamos muy al tanto del terrible efecto contaminante de los plásticos ya que es algo que no para deSeguir leyendo